top of page

Bolay

  • Foto del escritor: El tiempo recobrado
    El tiempo recobrado
  • 16 sept 2019
  • 2 Min. de lectura


Tal vez es muy atrevido decir que la solución de la mayoría de los problemas está en brindarles a los niños y niñas las herramientas necesarias para aprender a ser empáticos, creativos, solidarios y receptivos. Sin duda, una de las mejores herramientas es un libro. Poner en sus manos una historia, dibujos, les regala la posibilidad de crear mundos y conocer el propio.


La iniciativa de la editorial mexicana Ate con queso de crear un entorno saludable, educativo y divertido que rodee al hábito de la lectura de niños y niñas, creó un nuevo proyecto inigualable. Con el conocimiento de que el 51% de las personas refugiadas a nivel mundial son menores de edad, Ate con queso une fuerzas con ANCUR (la agencia de la ONU para los refugiados); Fondo Unido; la artista visual Lourdes Villagomez; la ilustradora Minerva González Martínez; la escritora y editora Irma Uribe; y las traductoras Sheerly Avni y Adriana Molinari para crear Bolay, un libro infantil que tiene como propósito crear empatía y sensibilidad en la población en general, ante el tema de lo que es ser un migrante o refugiado.


Este increíble libro cuenta de forma sencilla y dinámica las diferencias entre ser un migrante y un refugiado, así como la cantidad de personas refugiadas que llegan a nuestro país desde Honduras, El Salvador, Venezuela, Guatemala y Nicaragua. Con el fin de hacer entender a los más pequeños a mirar juntos, comprender que las demás personas pueden vivir situaciones diferentes a las tuyas y te da las herramientas. Enseña a los niños que hay más de una forma de ayudar, como darles un vaso de agua, escuchar sus historias o jugar con ellos.


Sin embargo, lo que más mérito merece este libro, es que es uno que le habla directamente a los niños y niñas refugiadas. Les explica un poco la razón de su situación y sobre todo les dice que no están solos, que siempre hay alguien cuidándolos, en este caso Bolay, una jaguar que ayuda a las personas que llegan a la selva Chiapaneca. El libro ofrece teléfonos y páginas de internet en las que pueden pedir ayuda.


Como Bolay es un libro que llega a manos de niños y niñas desde Guatemala a Estados Unidos, la edición es bilingüe, inglés y español. Más de 3000 libros van a ser repartidos en una red de 44 albergues en territorio nacional a solicitantes de asilo y refugiados. Para concluir la historia, viene una sección llamada Seamos más Bolay, en la que exponen distintos encabezados para hacernos reflexionar. Por ejemplo: A mirar juntos; A preguntar sin miedo; A recordar de dónde venimos; A descubrir que somos como Bolay; ¿Qué significa ser excepcionales?; A conocernos; A dejar nuestras huellas.


De entre toda la gente, Bolay les distingue:
a los más especiales, seres excepcionales.
Son sabios que brillan incluso en el duelo,
caminan descalzos para sentir el suelo.
Comparten su fuerza en forma de abrazos,
al tomar de las manos a madres y hermanos.

تعليقات


Suscribirse

©2019 by El tiempo recobrado. Proudly created with Wix.com

bottom of page