Despedidas, partículas y antisociales
- El tiempo recobrado
- 13 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 may 2022
Libro: Carolina y otras despedidas, de Elvira Liceaga (@shubidubi)
Al igual que el escritor Esteban Villanela, a los 15 o 16 años, me desmañanaba para escuchar la frecuencia 105.7 FM del Valle de México, mientras desayunaba cereal con leche tibia. Fui educado, musicalmente hablando, por un grupo antisocial que ponía música nueva que luego descargaba en mi novedoso iPod. Gracias al adaptador de radio integrado en mi vieja computadora Compact, las voces, además de música, me enseñaron distintos temas. Elvira Liceaga acompañaba a Rulo, aquellas mañanas que permearon a toda mi generación.
Años después, y ya en la profesión de literato editor, encontré el nombre de Elvis una vez más: ahora en un libro de media carta, editado por Caballo de Troya (octubre, 2018). Por las distintas redes sociales, las sabatinas Partículas elementales de Reactor, y por un anuncio que vi en la Increíble Librería un día que pasé por la extinta Discos Mono, me enteré que la exlocutora de Antisocial se encontraba navegando por las letras nacionales.
Carolina y otras despedidas es la opera prima que inaugura la biblioteca de Elvis como escritora. Un camino de solista impregnado por 11 cuentos, el cual nos lleva por retazos de un narrador omnisciente, mezclado en ocasiones con un Avec, al estar siempre presente la voz de su autora, quien muestra una parte de ella, de la tensión superficial de los sentimientos, y de los esqueletos de sus personajes.
Lenguaje coloquial, esas voces que escuchamos todos los días, está en las narraciones de Elvis, las que van desde esa niña que cuestiona a su tía, hasta los sentimientos contrariados de un texto (que se siente) netamente autobiográfico, en donde explora la personalidad de su padre; en aquel cuento se encuentra consigo misma y nos regresa al IMER de la primera década del nuevo milenio.
Además, podemos ver en los textos las marcadas y claras influencias, así como técnicas que Elvis enseña en su club de lectura de La Increíble Librería, los cuales van desde el clásico iceberg de Hemingway, hasta las narraciones rasuradas al borde de Carver.
Carolina y otras despedidas es un libro que nos invita a explorar, como bien lo dice su cuarta de forros, los sentimientos que jamás podemos decir en voz alta, porque en cada página encontramos personajes que se retraen por el hastío, la falta de comunicación y el miedo a decir adiós, de despedirse sin palabras, sin miradas…
En este libro el lector puede hallarse a sí mismo mediante los contextos y las voces que reconocemos en la radio. Carolina y otras despedidas debe leerse y releerse, para impregnarnos de esta narración híbrida, de las voces y los personajes que viven en un mismo plano, un mismo mundo: el de Elvira Liceaga.
Comments