Nada(r)
- El tiempo recobrado
- 9 oct 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 5 may 2022
Libro: Nada, treinta textos sobre albercas, agua, mar y un dibujo que acompaña a casa a un nadador.
Mar y alberca tienen, en lo más profundo, secretos ocultos que cuentan historias de cada cuerpo que se sumerge en ellos. Murmullos que entre cada ola y pataleo habitan y permanecen. Un dejo del agua que les pertenece se imprimió en forma de libro, una compilación de «treinta textos sobre albercas, agua, mar y un dibujo que acompaña a casa a un nadador». Nada fue el título elegido para esta compilación publicada por la editorial independiente Alacraña.
Alacraña Ediciones empezó en 2018, a cargo de la escritora y editora Abril Castillo, quien, según una nota reciente de Este País, afirma que le «interesa hacer libros sustentables, medio punks y ecológicos […] Quiero hacer una distribución casi de lector a lector en encuentros culturales».
Entre los treinta textos de esta compilación, se encuentran nombres de escritores reconocidos en la literatura mexicana actual, editores independientes y más nadadores: Cristina Rivera Garza, Karen Villeda, Aurelia Cortés Peyron, Andrea Fuentes Silva, Juan Francisco Maldonado, Tomás Castillo, Eric Alonso, Abril Castillo Cabrera, Isabel Zapata, Lilian Gaa, Emiliano Becerril, María José Ramírez, Pablo Mata Olay, Alejandra Moffat, Carlos Velázquez, Elvira Liceaga, Luis Téllez-Tejeda, Astrid López Méndez, Gala Navarro, José Luis Rico, Alaíde Ventura Medina, Idalia Sautto, Jimena Eme Vázquez, Raúl Bravo Aduna, Santiago Solís, Alejandra Quiroz Hernández, César Tejeda, Marina Azahua, Jazmina Barrera y David Poireth.
Tener Nada en las manos ya es en sí algo maravilloso gracias al diseño y las ilustraciones de Joan X. Vázquez. Envuelto por una camisa tan frágil como gotas de agua, hechas de un papel sumamente delgado, decorada con cuadros azules y morados que simulan el azulejo de una alberca. Si le das la vuelta a la camisa, te encuentras con un diseño totalmente distinto, que entre blanco y azul verdoso, presume el movimiento del agua. Luego, al retirarle la camisa, la portada nos transporta a un lugar de calma, blanco con un solo dibujo en donde resalta la cabeza de un nadador y el título del libro. En la contraportada descansa una frase: ¿A ti te gusta nadar?, acompañada de una alacraña. Otro detalle que hace hermosa esta edición, es la tinta morada. Todo es morado: letras y dibujos.
Los temas recurrentes a lo largo de Nada nos hacen reflexionar acerca de nuestro cuerpo, pues entablan un diálogo de este a través de los cambios que puede provocar al nadar, ya sea de forma recreativa, terapéutica o deportiva. También es recurrente el tema de las primeras veces y cómo puede resultar frustrante el miedo e inseguridad al no saber a dónde te llevará ese momento. También hay textos que se echan un clavado y profundizan en las relaciones personales o con algún miembro de la familia. Algunos textos narran experiencias en esa inmensidad que es el mar y esto causa que las albercas se conviertan en un reflejo del mismo. El más recurrente es la soledad: nadar es estar solo, darte el espacio de flotar como quieras y bracear tan rápido como te lo permitas.
Sumergirnos en los textos de Nada es como aguantar la respiración, flotar entre rayos de sol y un azul profundo y oscuro. Bracear y patalear hacia arriba y hacia abajo, lento como olas. Un limbo de tiempo en el que sabes que no puedes permanecer para siempre, pero que disfrutas cada segundo. Cada página que pasamos nos conduce a una nueva voz, una nueva sensación que nos impide volver a la superficie, sabiendo que aún hay mucho que ver bajo el agua.
Comments