La higuera del arte
- El tiempo recobrado
- 26 jun 2019
- 2 Min. de lectura
Texto: Ezra López (@EzraLopez)
A lo largo de estas Andanzas literarias, hemos visitado un espectro de lo que es el mercado editorial independiente en México. Desde las consagradas como Sexto Piso o Almadía, pasando por la literatura infantil de Ate con Queso. Sin embargo, el mercado editorial mexicano, también abarca otro tipo de publicaciones que difunden el nuevo arte en nuestro país.
Desde la curiosidad, creatividad y conocimiento de dos mujeres mexicanas, surge la idea de crear, en 2013, Sicomoro Ediciones. María Álvarez y Luisa Reyes Retana, editoras y fundadoras, se han responsabilizado de traer a nuestras manos libros que en sí ya son arte, pero que además se impregnan de la belleza y destreza de cada artista visual, plástico, arquitectos, chefs… o cualquier otro arte digno de caer de la higuera de Sicomoro Ediciones. Ejemplo de ello son Die Kurt F. Gödel Bibliothek, de Emilio Chapela, y Cocina de Oaxaca.
Además, la labor de rescatar artistas plásticos mexicanos y de otras latitudes, es una de las metas de las jóvenes editoras, lográndolo con libros como la Original Múltiple, o el recuento de artistas plásticos que reúnen en Pintura en México, un libro en donde se demuestra la gran variedad de la plástica nacional, que va desde lo más clásico hasta lo más experimental.
Pero, sin duda, una de las obras maestra de Sicomoro, que incluso le valió el Premio Antonio García Cubas, que otorga el INAH, como mejor libro y labor editorial, es Cocina de Oaxaca, uno de los libros que se ha vuelto un fundamental no sólo en las bibliotecas, sino en las cocinas.
Cocina de Oaxaca es un reconocido homenaje a uno de los mejores chefs del planeta: Alejandro Ruiz; pero, además, es uno de esos libros que son imprescindibles en la historia editorial de México. Un recetario distinto, con fotografías a cargo Nuria Lagarde, el diseño de Blair Richardson, el prólogo de Carlos Puig, la edición culinaria de Carla Altesor, y textos de Carmen Castillo, Luisa Reyes Retana y María Álvarez.
El propósito de esta casa editorial se cumple al ojear y hojear cada una de sus ediciones, su finalidad es difundir el arte contemporáneo, tal como lo indica una de sus fundadoras: “por la pintura contemporánea, porque expresa al mismo tiempo evolución y persistencia, porque a pesar de que vive bajo la presión de la creación contemporánea, que exige más de lo que el ojo percibe, sobre ve y se reinventa siempre con enorme convicción, y finalmente, porque en México la pintura siempre ha acompañado a la historia y nos ha dado contexto para entender o explicar y disfrutar o aborrecer, algunas de las vicisitudes de nuestra existencia”, porque Sicomoro Ediciones ya es una editorial que precisamente realiza eso, nos acerca no sólo a descubrir la pintura contemporánea, sino el arte que actualmente se hace en México.
Комментарии