top of page

Surpluseros

  • Foto del escritor: El tiempo recobrado
    El tiempo recobrado
  • 7 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 may 2022


 

El mercado de las editoriales independientes en México, durante la última década, nos ha demostrado un gran panorama y un abanico para las distintas literaturas que existen en el país.

Dentro de una diversidad de textos que invaden las librerías, tanto las de cadenas poderosas como las pequeñas ágoras, resalta una editorial oaxaqueña que ha demostrado que las voces tienen que gritar lo que en sus páginas se plasma.


Es fácil decir Oaxaca e identificar de inmediato Almadía; sin embargo, en esta ocasión hablaremos de más que una editorial, esta es una organización, un colectivo de editores, escritores y diseñadores que forman una editorial.


Desde el 2008, Sur + ha demostrado, en cada una de sus publicaciones, una responsabilidad social que sale de sus autores y del cuidado editorial.


Bajo la tutela de Gabriela Jauregui, Patricia Salinas y Pedro Rojas, Sur + ha editado textos que relucen no sólo por su contenido, sino también por un diseño fresco, de complejas formaciones editoriales que siguen su propia línea, así como cuidados editoriales bajo nombres de destacadas editoras, como Mónica Nepote.


La línea editorial de Sur +, aunque se diga que no es sobre una responsabilidad social, resalta por, como se mencionó anteriormente, ser un grito ante las denuncias provocadas por el Estado y que son ignoradas por él.


Tan solo basta con leer Antígona González (Sur +, 2012), de Sara Uribe, para darnos una gran bofetada de lo que son los textos surpluseros, que nos hablan de las desapariciones por la estúpida guerra contra el narco de un expresidente borracho, hasta las rutas migratorias, o los otros feminismos que se ven en los libros de Vivian Abenshushan o de Diana J. Torres.

Estos libros oaxaqueños nos demuestran lo que sus editores quieren que llegue a los ojos de lectores, lo que pensar en el otro.


Sur + no sólo ha destacado por las publicaciones de libros físicos, si no también por lo audiovisual, lo que se ve en una sola imagen y que nos hace llegar más rápido a la reflexión.

Además, debemos de estar agradecidos con los surpluseros, debido a que cada uno de sus libros están finamente seleccionados por todos los involucrados en este proyecto que no busca ser una editorial grande, si no simplemente una editorial independiente que llegue a los ojos de las conciencias más abiertas.


Porque Sur + en este momento de la historia editorial mexicana no es lo que sobra, si no lo que hace falta, dando las voces de autores que en su pluma tienen una verdad rígida, y que siempre está en la realidad, en nuestra realidad, en los ojos de los surpluseros.

Comments


Suscribirse

©2019 by El tiempo recobrado. Proudly created with Wix.com

bottom of page