top of page

Una máquina poética que se despliega hacia la prosa

  • Foto del escritor: El tiempo recobrado
    El tiempo recobrado
  • 18 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 may 2022


Libro: Un montón de escritura para nada, de Sara Uribe (@RaraUribe)




La tradición poética en México ha tomado un vuelco muy favorable desde que Sara Uribe ha entrado en la escena. Su obra es una de las revoluciones más desatacadas de la literatura mexicana del presente siglo, al llevar al verso a un lugar natural, como lo es la oralidad.


Si bien su Antígona González (2012, Sur +) es uno de los libros más importantes de esta generación de escritoras, debido a sus componentes poéticos, así como la denuncia que se hace dentro del libro, su demás obra es digna no sólo de leerla, sino de compartirla y acompañarla; pues la poética de Sara Uribe es precisamente el acompañamiento de otras voces con la suya.

Este acompañamiento es lo que se lee en Un montón de escritura para nada (2020, Dharma books), un poemario en donde la poética de Sara se mezcla y dialoga con otras escritoras como Rosario Castellanos o Clarice Lispector y crea una sola voz de la cotidianidad.


Un montón de escritura para nada tiene su propia sonoridad, lo cual es una de las grandes virtudes de Sara a lo largo de su poesía. Si bien los metros están difusos entre cada verso, existen al estar compaginados con los versos de las otras escritoras; sus poemas tienen la virtud de contar con una lírica propia. El ritmo de cada verso de Un montón de escritura para nada se compagina entre paronomasias y las rimas asonantes y consonantes.


Las palabras que se hablan en la oralidad de la cotidianidad es la herramienta principal de este poemario, en donde la voz lírica va desde problemas editoriales, hasta el dilema de entrar a la cocina. El libro en conjunto parece una pequeña épica en el cual incluso los pensamientos de la voz se mezclan con la voz alta y con las voces exteriores. Además, le da una voz lírica a otras escritoras y las acompaña a la hora de versificar, creando un lazo único entre ellas.


Otro elemento a destacar de Un montón de escritura para nada es el diseño editorial del libro. Un cuadro casiperfecto, un libro en donde las galeras son abiertas para citar y enseñar de quién es el acompañamiento en los versos; un diseño en donde la innovación se encara y disfruta. Además de darle al lector la posibilidad de intervenir estos versos y agregar una voz más a la escritura de Sara.


Un montón de escritura para nada no sólo es un gran poemario, es el libro que acompaña, que da voz y que nos enseña una nueva forma lírica que se hace en México, que innova al tratarse de poemas únicos que contiene un ritmo uniforme y que inspira para seguir contando sílabas para formar versos.

Comments


Suscribirse

©2019 by El tiempo recobrado. Proudly created with Wix.com

bottom of page